Home / INTERNACIONALES / Consideran «histórico» el reconocimiento de países al Estado palestino previo a la ONU

Consideran «histórico» el reconocimiento de países al Estado palestino previo a la ONU

Once países ya lo hicieron, entre ellos Francia y Canada, y se sumarían más. Israel lo califica de “teatro”.

(Tiempo Argentino).- El Gobierno palestino habló este martes de «paso histórico hacia la paz» tras la última oleada de reconocimientos internacionales del Estado de Palestina, en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas, entre ellos los de Bélgica, Luxemburgo, Malta, Mónaco y Andorra, que describió como una postura «de principios» y en línea con el Derecho Internacional y las resoluciones de Naciones Unidas.

«Estos reconocimientos representan una contribución importante al avance de los esfuerzos de paz y a la materialización de la solución de dos Estados», dijo el Ministerio de Exteriores palestino, que mostró su «profunda gratitud» a estos países y reafirmó su voluntad de «reforzar y expandir las relaciones bilaterales» y «profundizar la coordinación en todos los campos».

Once países se sumaron en los últimos días al reconocimiento oficial del Estado palestino, incluidos Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino, quienes lo hicieron este mismo lunes desde Nueva York durante la cumbre internacional para la solución de dos Estados, organizada por Francia y Arabia Saudí, y previo a la Asamblea General.

Con estas últimas incorporaciones, más del 75 por ciento de los países con asiento en la ONU decidieron reconocer a Palestina como Estado independiente, una medida anunciada en las últimas semanas ante la escalada de Israel en su ofensiva militar contra la Franja de Gaza y la violencia contra palestinos en Cisjordania.

En este sentido, el primer ministro de Luxemburgo, Luc Frieden, señaló que el reconocimiento «no es el final de un proceso (sino) el comienzo de un renovado compromiso con la esperanza, un compromiso con la diplomacia, el diálogo, la coexistencia y la solución de dos Estados».

Horas antes, el mandatario francés, Emmanuel Macron, confirmó el reconocimiento del Elíseo a Palestina y adelantó que estos países además de Andorra, San Marino y Bélgica actuarían en la misma dirección mientras en la víspera ya lo habían hecho Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.

El presidente de Francia aseguró que «este reconocimiento es la única solución que traerá la paz a Israel» a pesar e su «su reticencia y su miedo», si condicionó la apertura de una embajada en Palestina a la «liberación de los rehenes» y a que se alcance un acuerdo de alto el fuego.

Macron recordó que en 1947 la ONU aprobó dividir el Mandato Británico de Palestina en dos estados, uno judío y otro árabe, «reconociendo así el derecho de cada uno a la autodeterminación«. La comunidad internacional reconoció el estado israelí «cumpliendo finalmente el destino de este pueblo tras milenios de vagar y ser perseguido». «Sin embargo, la promesa de un Estado árabe sigue sin cumplirse hasta el día de hoy», lamentó.

Asimismo, reiteró su llamamiento a los países que aún no han reconocido a Palestina que «den este paso de principios como un medio para salvaguardar la solución de dos Estados», al tiempo que les ha pedido «jugar un papel activo en los esfuerzos internacionales para lograr el fin inmediato de la guerra genocida, proteger a los civiles y lanzar un proceso político creíble que ponga fin a la ocupación».

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *