De este modo se mantendrá el formato de BUP que ya fue impreso. Así, en la cabeza del listado de La Libertad Avanza aparecerá la foto del dirigente que acaba de renunciar a su candidatura. “Resulta material, temporal y jurídicamente inviable”, señalaron.
(Data Clave).- En un duro revés para La Libertad Avanza, la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires rechazó el pedido para reimprimir las boletas en busca de reemplazar la imagen de José Luis Espert, quien recientemente renunció a su candidatura. De esta manera, el listado del espacio libertario quedará ilustado con la cara del economista y de Karen Reichardt, y no de ella y Diego Santilli, como habían solicitado las autoridades del partido violeta.
“La medida solicitada resulta imposible de ejecutar en los planos material, temporal y jurídico, y que su aceptación comprometería la realización misma de las elecciones”, sostuvieron.
El fallo fue firmado por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan, y el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla.
Además, en la resolución decidieron “declarar que las boletas únicas papel ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia como instrumento de votación oficial, debiendo ser utilizadas en el acto electoral del próximo 26 de octubre en todo el territorio del distrito Buenos Aires”.
Los argumentos
En el fallo de 26 páginas al que accedió Data Clave, la autoridad electoral cuestionó con firmeza la postura de LLA.
“Se advierte con claridad ya de la simple observación del calendario propuesto por el Correo que no se han contemplado los procedimientos ni los plazos procesales que resultan aplicables” sostuvieron. En ese sentido, explicaron y recordaron lo que el propio Correo Argentino y los distintos partidos señalaron al respecto de los tiempos de impresión y distribución.
“La conservación del acto electoral debe prevalecer frente a cualquier circunstancia sobreviniente que pudiera entorpecer su realización, priorizándose la integridad del proceso democrático y la voluntad popular expresada a través del voto, por sobre consideraciones individuales o sectoriales” agregaron.
“Corresponde reafirmar que toda decisión de esta Junta debe orientarse a preservar la estabilidad del calendario electoral, la inmutabilidad de la oferta electoral ya oficializada y la realización del comicio en tiempo y forma, garantizando así el pleno ejercicio del derecho al sufragio en condiciones de igualdad, transparencia y certeza”, concluyeron.