Home / VALLE MEDIO / Grave siniestro vial en Ruta 250: tres vehículos involucrados y varios heridos

Grave siniestro vial en Ruta 250: tres vehículos involucrados y varios heridos

En la noche del sábado, alrededor de las 22:20 horas, se produjo un fuerte siniestro vial sobre la Ruta Nacional 250, a la altura del kilómetro 278, jurisdicción del Destacamento Vial de Pomona.

El hecho involucró a tres vehículos: un automóvil, un camión con semirremolque y una camioneta doble cabina. Según las primeras pericias, la maniobra imprudente de sobrepaso realizada por la camioneta que circulaba en sentido norte-sur habría desencadenado la colisión múltiple.

El conductor de un Chevrolet Corsa, un joven de 26 años domiciliado en Barda del Medio, sufrió traumatismo de cráneo y debió ser trasladado inicialmente al Hospital de Lamarque y luego derivado a Choele Choel para estudios de mayor complejidad. Por su parte, el chofer del camión, de 44 años y oriundo de Lamarque, presentó traumatismo torácico leve. En tanto, el conductor de la camioneta Nissan, un hombre de 64 años residente en zona rural de Luis Beltrán, fue derivado a Choele Choel con múltiples fracturas que requerían intervención quirúrgica, aunque su estado general era estable.

La fiscal de turno ordenó actuaciones judiciales por “lesiones culposas en siniestro vial”, la extracción de sangre a los tres conductores y el secuestro de los vehículos. La investigación busca determinar con precisión las responsabilidades.

Una tragedia que vuelve a poner el foco en la conducta humana

Más allá de los daños materiales y las lesiones sufridas por los protagonistas, este nuevo episodio vuelve a poner en evidencia que la mayoría de los siniestros viales se producen por errores humanos: maniobras riesgosas, exceso de confianza, falta de prudencia o desconocimiento de las normas de tránsito.

En este caso, la falta de cálculo y la decisión apresurada de realizar un sobrepaso en una zona sin la visibilidad adecuada terminó en un choque múltiple que pudo costar vidas. Mantener distancia prudencial, respetar la velocidad máxima y calcular con claridad cada movimiento no son simples recomendaciones: son decisiones que marcan la diferencia entre llegar a destino o quedar en la estadística de las tragedias viales.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *