La Legislatura de Río Negro sancionó este jueves un paquete de leyes que introduce cambios significativos en materia de acceso a los servicios públicos de salud y educación, además de incorporar nuevas fechas y celebraciones al calendario provincial.
Uno de los puntos más relevantes fue la aprobación de la norma que reglamenta las condiciones de acceso de los extranjeros a la salud y a la educación superior en la provincia. La ley establece que los residentes transitorios y aquellas personas con autorización de residencia precaria deberán abonar un arancel para recibir atención en hospitales y centros de salud, así como para cursar estudios en instituciones de educación superior.
Con estos ingresos se conformarán dos fondos específicos:
- Fondo Especial para la Salud Pública, destinado a financiar la atención hospitalaria, la compra de equipamiento, la capacitación de profesionales y el sostenimiento de programas sanitarios.
- Fondo Especial para la Educación Pública, orientado a infraestructura y funcionamiento de establecimientos educativos.
La normativa garantiza la cobertura en casos de urgencias y emergencias, y faculta al Poder Ejecutivo a suscribir convenios de reciprocidad con otros países, con el fin de equilibrar el acceso de los rionegrinos a servicios en el exterior.
Con estas medidas, la Legislatura busca ordenar el acceso a servicios esenciales, asegurar recursos genuinos para el sistema provincial y fortalecer las políticas públicas en salud y educación.