La seccional Valle Medio de UnTER expresó su malestar por la falta de medidas oficiales que resguarden a docentes, estudiantes y familias frente a situaciones de riesgo climático. La crítica se hizo pública este jueves, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional emitiera un alerta amarillo por tormentas fuertes para toda la zona.
El sindicato señaló que, a pesar de las recomendaciones de extremar cuidados y evitar traslados innecesarios, el gobierno provincial no adoptó ninguna disposición que contemple la seguridad de las comunidades educativas. La advertencia cobra especial relevancia en Valle Medio, una comarca conformada por siete municipios donde los y las docentes deben trasladarse a diario para dictar clases en diferentes localidades y horarios.
Según UnTER, mantener el dictado de clases en estas condiciones “es un plus de riesgo” no solo para la docencia, sino también para estudiantes y familias que acompañan a sus hijos en los traslados escolares.
No es la primera vez que la seccional sindical marca su disconformidad con las respuestas oficiales. Ya en ocasiones anteriores había denunciado que los pagos de movilidad resultan insuficientes para cubrir los viajes, lo que, sumado al deterioro salarial por las propuestas del gobierno, genera un escenario de tensión que suele desembocar en medidas de fuerza.
En una publicación en redes sociales, UnTER Valle Medio fue contundente:
“Como siempre, estamos en permanente diálogo con la Delegada Zonal, pero una vez más las respuestas se excusan únicamente en los partes de Defensa Civil, ignorando la realidad concreta que hemos mostrado con fotos y videos. Esa distancia entre los escritorios y las rutas, entre los informes y la vida cotidiana, deja a nuestras comunidades educativas libradas a la improvisación y al riesgo.
El dolor reciente nos obliga a insistir: no podemos seguir naturalizando que la vida quede supeditada a decisiones tardías, burocráticas o directamente ausentes. La seguridad debe ser prioridad, y las definiciones deben llegar a tiempo para resguardar la integridad de quienes todos los días sostienen la escuela pública.
No aceptamos más excusas. Exigimos medidas urgentes y responsables: la vida está primero.”
Una reflexión necesaria
Lo planteado por la seccional docente desnuda una tensión de fondo: la contradicción entre la necesidad de garantizar la continuidad pedagógica y la obligación indelegable del Estado de preservar la seguridad. En comarcas extensas y de traslados complejos como Valle Medio, cada alerta meteorológica debería activar protocolos claros y rápidos. De lo contrario, la burocracia se convierte en una amenaza más, dejando a la comunidad educativa librada a la suerte y al esfuerzo individual.