En medio del revuelo por los audios del círculo íntimo libertario que destapó Data Clave en Carnaval Stream, la Secretaria General de la Presidencia volvió a quedar en el centro de las críticas.
(Data Clave).- Una agencia bajo su órbita, conducida por su amigo Diego Sucalesca, multiplicó por cuatro su presupuesto en 2024 (de $ 3.000 millones a casi $13.000 millones), incluso recibiendo más dinero que el hospital Garrahan. Hasta hoy no se presentó un informe de gestión sobre el uso de esos recursos en la ex Fundación Exportar y hay sospechas de ser utilizado como una caja negra de financiación por parte de la secretaría general de la Presidencia, algo que el propio Diego Spagnuolo mencionó en una de los dichos del exfuncionario que salieron a la luz.
🚨LAS CAJAS DE KARINA🚨Spagnuolo dijo que "Karina se quedó con la caja de Mondino". Lo fuimos a verificar, fue así. Y desviaron hacia allí más de $14.000 millones. pic.twitter.com/asTZ3h62ka
— Andres Lerner (@andreslerner90) September 3, 2025
Mientras todavía resuenan los audios que destapó Data Clave, en Carnaval Stream del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y crece la expectativa por las grabaciones de la propia Karina Milei que la Justicia frenó con una censura previa, este miércoles explotó una nueva denuncia contra la secretaria general de la Presidencia. Una agencia que depende de ella vio cuadruplicar su presupuesto de 2023 a 2024 y hasta ahora no informó en qué se gastaron esos fondos.
La polémica gira en torno a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), la ex Fundación Exportar, creada en los años 90 para promover las exportaciones de PyMEs y atraer inversiones. En medio del ajuste más duro del gobierno de Javier Milei, su hermana designó al frente del organismo a Diego Sucalesca, un abogado, hombre de medios y compañero de teatro, cercano a los dos hermanos libertarios. El Presidente y la secretaria general de la Presidencia compartían con Sucalesca una obra de teatro llamada “El consultorio de Milei”, en el momento de mayor popularidad del jefe de Estado.
Según documentos oficiales mostrados por el periodista Andrés Lerner en el programa Se Viene del streaming Azz, en 2022 el organismo manejaba más de $1.500 millones y en 2023 superaba los $3.000 millones, bajo la órbita de la Cancillería. El gran salto se produjo en 2024, cuando volvió a depender de la Secretaría General de la Presidencia: el presupuesto trepó a más de $12.800 millones, cifra apenas superada este año.
Uno de los pasajes más polémicos de los audios de Spagnuolo apunta directamente a Karina sobre esta decisión política. “Le sacaron la caja a Diana Mondino, fijate los quilombos que están teniendo”, dice el ex funcionario, en referencia a la entonces canciller que renunció en noviembre pasado. Se trataba justamente de la caja de la ex Fundación Exportar, que pasó de la Cancillería al área de Karina Milei.
🔴 AHORA: "Le sacaron la caja a Mondino", Carnaval Stream difundió los nuevos audios de Diego Spagnuolo sobre la excanciller Diana Mondino. https://t.co/OSYYE4l0j3 pic.twitter.com/hKR8okpfQs
— Breve (@SomosBreve) August 26, 2025
LA AGENCIA Y LA #UIA POTENCIAN LA PRESENCIA ARGENTINA EN EL 🌎
— Inversión y Comercio (@PromocionARG) September 9, 2025
El Pdte. de la Agencia, Diego Sucalesca, se reunió con @MRappallini, Pdte. de @UIAok, para avanzar en una agenda conjunta que ponga foco en acompañar a empresas a ferias internacionales y rondas de negocios en 2026. pic.twitter.com/3VZCtnXOMx
El problema no termina ahí: según la propia página web del organismo, el último informe de gestión publicado corresponde a 2023, durante la administración de Alberto Fernández. Es decir, todavía no hay rendición sobre qué se hizo con los recursos extraordinarios que recibió en 2024, en plena etapa de motosierra libertaria que frenó la obra pública y golpeó el poder adquisitivo de jubilados y pensionados.
Si se suman los fondos de 2024, el total de dinero que recibió la AAICI trepa a $25.898 millones. El Hospital Garrahan, actualmente desfinanciado y en crisis por decisión del Gobierno, recibió un incremento de $16.651 millones, sin actualizaciones desde el año pasado.
Desde este organismo plantean que la falta de transparencia evidente en el uso de los recursos se debe a que se trata de una “entidad jurídica privada”. Entre los gastos realizados por la agencia figuran montos millonarios para participar en ferias comerciales en Estados Unidos, Chile e Italia, según asegura Diario Perfil en una investigación periodística.
El último posteo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional es de esta tarde con una reunión entre Sucalesca y el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, “para avanzar en una agenda conjunta que ponga foco en acompañar a empresas a ferias internacionales y rondas de negocios en 2026”, según el posteo oficial.
LA AGENCIA Y LA #UIA POTENCIAN LA PRESENCIA ARGENTINA EN EL 🌎
— Inversión y Comercio (@PromocionARG) September 9, 2025
El Pdte. de la Agencia, Diego Sucalesca, se reunió con @MRappallini, Pdte. de @UIAok, para avanzar en una agenda conjunta que ponga foco en acompañar a empresas a ferias internacionales y rondas de negocios en 2026. pic.twitter.com/3VZCtnXOMx
X de Inversión y Comercio
Desde el programa que reveló la denuncia remarcaron que, al ser una fundación, el nivel de transparencia es bajo y no se especifica en detalle el destino de los fondos.