El Ejecutivo recusará al juez Ernesto Kreplak por su vínculo familiar con el ministro bonaerense Nicolás Kreplak, en medio de la investigación por el fentanilo contaminado que dejó casi un centenar de víctimas. La decisión choca con la postura de Patricia Bullrich, quien había defendido públicamente al magistrado.
(Data Clave).- El Gobierno nacional decidió dar un golpe de timón en la investigación por el fentanilo contaminado y recusará en las próximas horas al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, encargado de la causa que rastrea el origen de los lotes distribuidos por los laboratorios Ramallo y HLB Pharma. El expediente ya registra 87 muertes confirmadas y otras nueve en investigación, aunque el número total podría rozar el centenar de víctimas.
La movida judicial será presentada por la querella del Ministerio de Salud de la Nación y apunta a apartar al magistrado por su “vínculo familiar con el ministro Nicolás Kreplak”, a quien en la Casa Rosada señalan como “principal comprador de HLB Pharma” en su rol como titular de la cartera sanitaria bonaerense.
La decisión no cayó de forma unánime dentro del gabinete. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió públicamente al juez. “Creo que es un juez probo. Puede ser hermano de un ministro, pero eso no significa que el ministro tenga relación con esta causa. Hay que ser muy serios con estas cosas”, sostuvo en LN+, para luego remarcar: “No se puede acusar sin pruebas. Tengo confianza en que está haciendo las cosas como corresponde”.
Pese a esas declaraciones, la Casa Rosada tomó otro rumbo tras una reunión en la que el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, (cercano al asesor presidencial Santiago Caputo) visitó Balcarce 50. Horas después de ese encuentro a puertas cerradas, se confirmó que el Gobierno avanzará con el pedido de recusación.
La causa, iniciada en abril pasado, se radicó en el Juzgado Federal N° 3 de La Plata, donde se acumularon historias clínicas de más de 200 hospitales para determinar el alcance de la contaminación. Los primeros decesos se registraron en La Plata y Rosario, pero luego se sumaron fallecimientos en la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Formosa. Ahora, la Justicia investiga si los casos reportados por el hospital de Bahía Blanca también están vinculados, aunque desde el Hospital Español local negaron muertes por este motivo.
Fuentes judiciales explicaron a Data Clave que no existe una causal de recusación formal en este caso, ya que Nicolás Kreplak no está imputado ni señalado en la investigación. Además, recordaron que son múltiples los ministerios y organismos públicos que mantuvieron vínculos contractuales con los laboratorios involucrados.