Home / NACIONALES / Crece el escándalo de las coimas en ANDIS: realizan 14 allanamientos y agarran a uno de los dueños de la Suizo con miles de dólares

Crece el escándalo de las coimas en ANDIS: realizan 14 allanamientos y agarran a uno de los dueños de la Suizo con miles de dólares

No encontraron a Diego Spagnuolo, autor de los audios que implican a Karina y Javier Milei, junto a los Menem, y echado en las últimas horas. Allanaron la ANDIS, la Suizo y domicilios particulares. En uno, interceptaron a uno de los directivos de la empresa. Secuestraron anotaciones y dinero.

(Tiempo Argentino).- El escándalo de las coimas que involucra directamente a Karina y Javier Milei, junto a los Menem, sigue creciendo: en las últimas horas se realizaron 14 allanamientos. Secuestraron una libreta con anotaciones, sobres con dólares, uno de los empresarios de la Suizo (nombrada directamente en los audios de Diego Spagnuolo) habría intentado fugarse, y el íntimo amigo del presidente y ahora ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue sin aparecer.

Los allanamientos se realizaron durante la madrugada en la sede de la ANDIS, en la Droguería Suizo Argentina y en los domicilios particulares de Spagnuolo, de Daniel Garbinelli -director de Acceso a los Servicios de Salud del ANDIS, también mencionado en los audios indirectamente como quien manejaba las coimas de quedarse con mayor porcentaje por los descuentos de medicamentos- y de los directivos de la Suizo, Emmanuel y Jonathan Kovalivker.

Según fuentes policiales, secuestraron material vinculado a las contrataciones de medicamentos pero solo pudieron acceder al celular de Emmanuel Kovalivker, que habría sido interceptado cuando circulaba a bordo de un vehículo. Las primeras informaciones sostienen que al directivo de la Droguería Suizo Argentina le secuestaron también una gran cantidad de dólares distribuidos en distintos sobres. La cifra rondaría los 200 mil dólares.

El resto de los allanados no fueron encontrados por lo que todavía las fuerzas de seguridad no pudieron secuestar sus teléfonos. El interés principal está en el celular de Spagnuolo, quien en uno de los audios dice tener «todos los WhatsApp» para demostrar la maniobra de corrupción. Y que se lo dijo personalmente al presidente, por lo cual Milei no puede hacerse «el boludo».

Crece el escándalo de las coimas en ANDIS: realizan 14 allanamientos y agarran a uno de los dueños de la Suizo con miles de dólares

La denuncia y las posibles coimas

Los procedimientos no eran con orden de detención, sino para obtener material para avanzar en la investigación que se inició ayer por una denuncia que presentó el abogado Gregorio Dalbón cuando el hecho se hizo público a través del programa Data Clave en el canal de streaming “Carnaval”.

En esos audios difundidos, Spagnuolo hace referencia a pedidos de coimas para la compra de medicamentos y nombró a la droguería Suizo Argentina, con vínculos con los hermanos Eduardo “Lule” Menem -asesor de la Secretaría General de la Presidencia- y Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados de la Nación.

“La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”, contó Spagnuolo. Tres puntos porcentuales de ese 8, según dijo en los audios, “le llega a Karina”.

Crece el escándalo de las coimas en ANDIS: realizan 14 allanamientos y agarran a uno de los dueños de la Suizo con miles de dólares

Spagnuolo no aparece

Spagnuolo, que viene de ser abogado de Milei todo este tiempo y que entró 89 veces en el último año a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos, sigue sin aparecer. El Gobierno lo removió en las últimas horas de su cargo en la ANDIS (un organismo que, encima, sufre el ajuste del Ejecutivo), intentando que el conflicto se centre sobre él. Según informaciones periodísticas, el ahora ex funcionario intentó comunicarse con Milei, pero lo bloqueó.

Este viernes por la mañana también se refirió al tema la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien mencionó a algunos de los implicados en el escándalo: «Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería “La Suizo Argentino S.A” (la mayor proveedora de medicamentos de la Agencia Nacional de Discapacidad), mencionada en los audios por Spagnuolo como el dispositivo a través del cual se cobraban las coimas, es amigo personal de Mauricio Macri, con quien juega al pádel, igual que los fiscales y los jueces que me condenaron».

Y acotó: «En dichos audios Spagnuolo también menciona que “le pusieron” como director a Daniel Garbellini ‘Un delincuente que estaba en la gestión de Macri’, según expresiones textuales. Como siempre digo… Todo tiene que ver con todo. Cada vez va a quedar más a la vista el escándalo de un Poder Judicial que funciona como Partido e instrumento político del poder económico y de los intereses extranjeros contra los intereses de Argentina».

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *