Home / VALLE MEDIO / La Red Sanar estará presente en la Feria Municipal de Lamarque con charlas y espacios de escucha para prevenir el suicidio

La Red Sanar estará presente en la Feria Municipal de Lamarque con charlas y espacios de escucha para prevenir el suicidio

Este sábado 6 de septiembre, de 9:00 a 16:00 horas, la Red Sanar de la Iglesia Católica participará de la Feria Municipal de Lamarque con una jornada abierta a toda la comunidad que incluirá charlas y espacios de escucha. La actividad, coordinada por Noemí González, busca visibilizar la importancia de cuidar la salud mental, acompañar a los jóvenes y fortalecer la prevención del suicidio a través del diálogo, la contención y la información.

La propuesta está dirigida a adolescentes, familias, docentes y vecinos en general, con el propósito de poner en el centro el valor de la vida y el cuidado de las juventudes.

La importancia de la prevención del suicidio

En la provincia de Río Negro, la salud mental se reconoce como un derecho y una prioridad dentro de las políticas públicas. La prevención del suicidio implica no solo brindar atención profesional oportuna, sino también construir redes comunitarias que favorezcan la escucha, reduzcan el estigma y promuevan la inclusión social.

Expertos en salud mental subrayan que hablar sobre el suicidio con responsabilidad, ofrecer contención y abrir espacios de participación comunitaria son herramientas fundamentales para evitar que personas en situación de vulnerabilidad lleguen a crisis extremas. En este sentido, la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 promueve un modelo de atención basado en la comunidad y los derechos humanos, con eje en la prevención, la autonomía y el acompañamiento cercano.

En Río Negro, existen diversos dispositivos y recursos que refuerzan este abordaje:

Líneas de emergencia y acompañamiento: el número nacional 144 para contención y orientación, además de líneas locales de guardias hospitalarias.

Centros de salud y hospitales zonales con equipos interdisciplinarios de salud mental.

Espacios comunitarios como la Red Sanar, que promueven el trabajo territorial, la integración familiar y la prevención del aislamiento.

¿Qué es la Red Sanar?

La Red Sanar es una articulación de organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas y privadas, y profesionales de la salud mental que trabajan con un enfoque comunitario y de derechos humanos. Nació en Argentina como respuesta a la necesidad de transformar el modelo asistencial tradicional, basado en internaciones prolongadas, hacia un abordaje territorial, preventivo e interdisciplinario.

En Choele Choel, la Red se ha consolidado como un espacio clave para el abordaje de la salud mental, logrando reducir el estigma, fortalecer el acompañamiento familiar y comunitario, evitar internaciones innecesarias y generar espacios de participación ciudadana. Su experiencia se alinea con los principios de la Ley Nacional de Salud Mental y se articula con el Ministerio de Salud de Río Negro y el Hospital Zonal “Dr. Domingo F. Ramos”.

La presencia de la Red Sanar en la Feria Municipal de Lamarque representa una oportunidad para acercar estas herramientas a la comunidad, tender puentes de diálogo y reforzar el mensaje de que el suicidio se puede prevenir con acompañamiento, escucha y redes de cuidado.

Fuentes: Ministerio de Salud de Río Negro, Sistema Integrado de Salud (SIS), Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, Hospital Zonal de Choele Choel.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *