Home / VALLE MEDIO / Grave accidente en Ruta Nacional 22: conductor despista y vuelca solo en Chelforó

Grave accidente en Ruta Nacional 22: conductor despista y vuelca solo en Chelforó

En las primeras horas de la tarde de este viernes, un grave accidente de tránsito tuvo lugar sobre la Ruta Nacional 22, a la altura del kilómetro 1087, en jurisdicción de Chelforó. El siniestro involucró a una Ford Ecosport que despistó y volcó, dejando como único ocupante y conductor a un hombre mayor de edad, residente en Comodoro Rivadavia.

Personal policial del Destacamento Especial N° 127 acudió de inmediato al lugar, donde constató las características del siniestro: el vehículo había salido de la calzada y dado varias vueltas hasta quedar volcado sobre el costado de la ruta. Afortunadamente, el conductor, que viajaba solo, fue asistido en el lugar por equipos de emergencia y posteriormente trasladado al nosocomio de la localidad de Chimpay para realizarse estudios médicos de mayor complejidad. Su estado de salud, hasta el momento, no ha sido informado como crítico.

Las autoridades realizaron las pericias correspondientes en el lugar para determinar con precisión las causas del accidente. La investigación continúa a cargo de las autoridades competentes, quienes no descartan ninguna hipótesis.

La fatiga y el error humano, principales causas de accidentes viales

Este hecho se suma a una alarmante estadística: según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organismos viales nacionales, más del 90% de los accidentes de tránsito tienen como causa principal el factor humano. Entre ellos, la conducción distraída, el exceso de velocidad, el consumo de alcohol o drogas, y especialmente la fatiga por no descansar adecuadamente, son los principales responsables. A ello se añade el mal estado de las rutas que, ante el menor descuido puede perderse la estabilidad ante la sorpresa de una deformación o un gran bache como los muchos que tiene la ruta 22 entre Valle Medio y Alto Valle.

Especialistas en seguridad vial advierten que conducir tras varias horas sin dormir afecta la capacidad de reacción de manera similar a estar bajo los efectos del alcohol. “Un conductor que lleva más de 18 horas despierto tiene un nivel de alerta comparable al de alguien con 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre”, señaló un informe del Observatorio Vial Argentino. En rutas extensas como la RN 22, donde los trayectos pueden ser monótonos y prolongados, el riesgo de microsueños aumenta considerablemente si no se toman descansos cada dos horas o tras recorrer 200 kilómetros.

Las autoridades reiteran la importancia de planificar los viajes, respetar los tiempos de descanso, no conducir en estado de fatiga y, sobre todo, reconocer los límites del cuerpo. “Un descanso de 20 minutos puede salvar vidas”, enfatizan desde la Dirección Nacional de Vialidad.

Se espera que en los próximos días se conozcan los resultados de las pericias y se determine con mayor precisión qué provocó este accidente. Mientras tanto, se insta a todos los conductores a extremar las medidas de seguridad, especialmente en rutas de larga distancia.

La prevención salva vidas. Conducir descansado no es un lujo, es una obligación.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *