Finalmente, el Gobierno decidió vetar también la emergencia en pediatría
(Data Clave).- El presidente Javier Milei ratificó el veto a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica N° 27.796. De esta manera, el proyecto será devuelto al Congreso de la Nación y quedará sujeto a ser tratado por ambas cámaras si quieren insistir con el proyecto.
El proyecto, que implicaba una recomposición salarial, un aumento presupuestario y una asignación prioritaria de insumos críticos por el plazo de un año, había sido sancionado el 22 de agosto pasado. En el Senado, la iniciativa había logrado reunir 62 votos a favor, contra ocho rechazos. La decisión se efectivizó a través del decreto N° 651/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Allí argumentó que el impacto fiscal directo sería de $115.030.000.000. “El proyecto no sólo carece de un financiamiento genuino, sino que posee una redacción ambigua que fomenta la arbitrariedad y la falta de claridad en los mecanismos de implementación, profundiza distorsiones salariales, compromete programas esenciales, erosiona la coparticipación federal y pone en jaque la estabilidad presupuestaria de la Nación y de las Provincias, excediendo ampliamente la finalidad que se invoca como fundamento de su sanción”, se sostiene en el decreto.
“Nuevamente, el Congreso pretende impulsar una medida que, bajo la apariencia de defender una causa noble, genera un aumento desmedido e irresponsable del gasto público, poniendo en riesgo el equilibrio fiscal”, concluye el Gobierno.
Las reacciones de opositores y de trabajadores llegaron rápidamente. “Rechazamos la medida del Poder Ejecutivo Nacional que perpetúa el conflicto y crisis actual de la salud pública y del Hospital Garrahan”, sostuvieron los residentes.
Vetar la Ley de Emergencia Pediatrica es traicionar al Garrahan y a todos los chicos que se atienden en el.
— Residencia Pediatria Garrahan (@ResisGarrahan) September 11, 2025
Rechazamos el veto de la ley. pic.twitter.com/h5idYsk8hj