El influyente diario británico aseguró que Javier Milei atraviesa la etapa más crítica de su gestión, con una caída en la aprobación, dudas en los mercados y tensiones políticas a semanas de los comicios legislativos. Analistas advierten riesgo de corrida cambiaria y presión de los gobernadores.
(Data Clave).- El Financial Times calificó la situación de Javier Milei como la “mayor crisis de su presidencia”, una advertencia que llega a menos de dos meses de las elecciones de medio término. Según el análisis firmado por Ciara Nugent, tanto los mercados como los votantes observan con preocupación el rumbo del Gobierno.
El artículo recuerda que, tras un primer año en el que la baja de la inflación sostuvo la popularidad del plan de austeridad, los últimos meses fueron demoledores: sospechas de corrupción que rozan a Karina Milei, freno en la recuperación económica y choques con aliados en el Congreso. Todo eso derivó en una caída del apoyo presidencial por debajo del 40% y, como golpe final, la derrota en las legislativas bonaerenses.
“Inversores y analistas advirtieron que el Gobierno debe recuperarse rápidamente. De lo contrario, se arriesga a una corrida contra el peso y a un mal desempeño en las elecciones intermedias de octubre”, subraya el texto. El oficialismo busca ampliar su pequeña minoría en el Congreso para empujar su agenda de reformas de libre mercado.
Una fuente cercana al Presidente, citada sin nombre, graficó el cimbronazo electoral: “A Milei le gusta pensarse a sí mismo como un gran león, intocable, arriba de su pedestal… al león lo han mojado con una manguera”. El diario resalta que el mandatario, habitualmente combativo, se mostró inusualmente golpeado tras la derrota y prometió autocrítica.
El análisis también repasa que tras algunos retoques en el Gabinete y un tímido acercamiento a gobernadores, los bonos en dólares de la deuda argentina bajaron levemente después de haber subido dos puntos, reflejo de un alivio parcial en los mercados. Sin embargo, el FT advierte sobre nuevos dilemas: los mandatarios provinciales presionarán por fondos a cambio de apoyo político, un pedido que choca con el objetivo de déficit cero que defiende Milei.
After a largely successful first year in office, when falling inflation bolstered robust popular support for Argentina's Javier Milei, recent months have battered the government. https://t.co/Ln4qNEbnmr pic.twitter.com/lMkyVs3iFP
— Financial Times (@FT) September 14, 2025
Pese a todo, el medio británico considera que la elección nacional del 26 de octubre podría darle mejores números que los obtenidos en Buenos Aires. Según los cálculos de la mayoría de los analistas, “ganar el 40 por ciento del voto nacional ayudaría a desactivar la crisis”.
El artículo cierra con la voz de un funcionario del Ejecutivo que plantea la necesidad de un giro en la estrategia: “Deberíamos ser más pragmáticos. Si no tenés aliados, la oposición será la primera en hacerte daño cuando la popularidad caiga”.