Home / NACIONALES / (Video) Amargo debut de Catalán: el rechazo a los vetos mostró la distancia entre Nación y los gobernadores

(Video) Amargo debut de Catalán: el rechazo a los vetos mostró la distancia entre Nación y los gobernadores

Días después de la reaparición del Ministerio del Interior, las votaciones en el Congreso volvieron a demostrar la falta de diálogo del presidente Javier Milei y los gobernadores. Ni siquiera los aliados en las listas electorales de octubre acompañaron al oficialismo. En el PRO, explotó la interna, sobre todo tras el voto de la diputada Silvia Lospennato.

(Data Clave).- El Gobierno nacional volvió a sufrir un duro revés en la Cámara de Diputaodos de la Nación, con el rechazo a los vetos de las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica. Días después del nombramiento de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, en un intento del Ejecutivo de volver a tener diálogo con los gobernadores, la votación mostró nuevamente la distancia que separa a Nación de las provincias.

En primer turno, el veto a la emergencia en el Hospital Garrahan fue rechazado con 181 votos a favor, 60 en contra y 1 abstención El PRO fue uno de los protagonistas de la votación. De los 31 diputados presentes, 21 votaron en contra del rechazo y 9 votaron a favor, mientras que la puntana Karina Bachey se abstuvo. Los votos positivos llegaron por parte de Héctor Baldassi Gabriela Besana, Emmanuel Bianchetti, Sofía Brambilla, Álvaro González, Silvia Lospennato, José Núñez, Ana Clara Romero, María Eugenia Vidal.

Además del partido amarillo, desde el bloque de Encuentro Federal que conduce Miguel Ángel Pichetto, los 14 presentes votaron a favor del rechazo en su totalidad. Misma medida tomaron los cuatro exrepresentantes de La Libertad Avanza, que recientemente crearon el bloque Coherencia, al igual que los 2 del MID. Asimismo, los 11 diputados del bloque de la UCR que estaban presentes también acompañaron el rechazo.

Yendo a los bloques provinciales, desde Innovación Federal, que representan directamente a los gobernadores de Ríos Negro, Salta y Misiones, los 8 diputados votaron a a favor del rechazo. Hasta último momento, se especulaba con un cambio de decisión por parte de los misioneros, pero finalmente acompañaron la decisión mayoritaria del bloque.

Por su parte, los 3 representantes del bloque Independencia, que responden al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, también votaron a favor del rechazo al veto. Cabe destacar que el flamante ministro Lisandro Catalán se reunió la semana pasada con el mandatario tucumano, provincia de la cual él es oriundo, pero no pudo torcer la decisión del voto.

También acompañaron los 2 sanjuaninos de Producción y Trabajo; Osvaldo Llancáfilo del Movimiento Popular Neuquino; la tucumana de CREO Paula Omodeo; los santafesinos de Futuro y Libertad y exPRO, Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini; y 2 de los 6 “radicales con peluca” de ELI: el tucumano Campero y el correntino Tournier.

Financiamiento Universitario

En la votación para el veto al la ley para el financiamiento de universidades, el oficialismo ganó 7 votos, pero igualmente no le alcanzó para quebrar la presión opositora.

Dentro del rechazo, se destaca el apoyo de los mendocinos de la UCR Pamela Verasay Lisandro Nieri. A pocas semanas de concretarse la alianza entre el gobernador Alfredo Cornejo y La Libertad Avanza, los aliados no acompañaron al oficialismo. 

Esta vez, el PRO aportó solo 6 de los 33 presentes: Héctor Baldassi, Sofía Brambilla, Germana Figueroa Casas, Álvaro González, Silvia Lospennato y Ana Clara Romero. En este caso, María Eugenia Vidal decidió abstenerse.

Nuevamente acompañaron los 8 de Innovación Federal, los 3 del bloque Independencia, los 2 del MID, los 2 de Producción y Trabajo, 1 de Futuro y Libertad, 1 de los 6 de ELI Liga del Interior, y el único del Movimiento Popular Neuquino.

Dentro de la interna del PRO, todas las mirada estuvieron en la diputada Silvia Lospennato, que acompañó ambos rechazos. El diputado Alejandro Finocchiaro lanzo una chicana dando a entender que los diputados que votaban contra el veto deberían cruzar de vereda y votar desde las bancas de la oposición.

Frente a esto, Lospennato respondió que no le iba a permitir que le diga “kirchnerista” y, según confirman fuentes parlamentarias a Data Clave, el titular de la bancada del PRO, Cristian Ritondolanzó improperios hacia la diputada y tuvo que ser contenido por los propios compañeros de bloque, entre ellos Silvana Giudici. 

El tema no pasó a mayores, pero denota una vez más el tenso clima que se vive en el partido amarillo, luego de la derrota electoral en la Ciudad de Buenos Aires, la alianza con La Libertad Avanza tanto en CABA, como en la provincia de Buenos Aires, y la posibilidad abierta de sufrir nuevas derrotas en los futuros comicios.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *