Home / NACIONALES / La oposición presiona para que el acuerdo económico con Estados Unidos pase por el Congreso

La oposición presiona para que el acuerdo económico con Estados Unidos pase por el Congreso

Luego del anuncio del Tesoro estadounidense, desde Unión por la Patria se anticiparon en Diputados, pidieron la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, y que el préstamo pase por el Parlamento. Por su parte, el socialista Esteban Paulón presentará una cautelar para evitar que el Gobierno tome deuda sin el aval del Congreso.

(Data Clave).- El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, celebraron esta semana el anuncio del Tesoro de Estados Unidos de la negociación para otorgar un préstamo por US$ 20.000 millones para Argentina. Sin embargo, los bloques opositores comenzaron a exigir explicaciones, pidieron que el eventual acuerdo pase por el Congreso, exigieron la presencia de Luis Caputo en Diputados y hasta presentaron una cautelar para evitar que el Gobierno tome nueva deuda sin el aval parlamentario.

Este miércoles, en el marco de la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que encabezó el diputado libertario José Luis Espert, desde distintos bloques pusieron el foco en el anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y exigieron que se presente a dar explicaciones el ministro de Economía.

Desde Unión por la Patria, el titular del bloque, Germán Martínez, presentará este viernes un cronograma de debate del proyecto de Presupuesto 2026 que anunció recientemente el jefe de Estado. En la agenda, incluirán la citación de Luis Caputo, a pesar de que ya hubo un pedido desde la bancada para su interpelación.

“A propósito de las novedades que vienen de Estados Unidos, para nosotros es fundamental que todo lo que se está discutiendo acerca de las distintas líneas que se están negociando con ese país pase por el Congreso argentino“, señaló Martínez y agregó: “No se le puede dar la espalda al Congreso cuando se habla de semejante operación, que puede condicionar el futuro de los argentinos”.

Por el mismo bloque, el legislador Máximo Kirchner consideró que “un acuerdo con el Tesoro de EE.UU. sin la aprobación de ambas cámaras del Congreso sería un avasallamiento institucional”. En tanto, la diputada del bloque Coherencia, Marcela Pagano, presentó otra iniciativa junto Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot (Encuentro Federal) para modificar la Ley 27.612 (Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública), proponiendo la participación del Congreso en las operaciones de crédito público con organismos internacionales, estados extranjeros y entidades foráneas.

Por su parte, la diputada del bloque Democracia para Siempre, Danya Tavela, extendió la citación de Caputo a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, mientras que el socialista Esteban Paulón, del bloque Encuentro Federal, hizo referencia a un proyecto a su proyecto de “shutdown”, que propone que el Ejecutivo pueda prorrogar un solo año el presupuesto.

El mismo Paulón será el encargado de presentar una cautelar para evitar que el Gobierno nacional tome deuda sin el aval del Parlamento. “Estamos presentando mañana una medida cautelar para que el Gobierno se abstenga de tomar cualquier tipo de deuda sin pasar por el Congreso e informar las condiciones”, explicó el legislador

“Cuando la Cámara de Diputados validó el DNU de deuda con el Fondo Monetario Internacional, no sabíamos las condiciones. Después nos enteramos de lo que implicaba. Es inadmisible”, cuestionó el candidato a senador nacional, al tiempo que recordó que el swap con China también se dio sin el aval del Congreso.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *