Home / NACIONALES / Milei forzó la renuncia de Espert tras encuestas que anticipan una derrota en Buenos Aires

Milei forzó la renuncia de Espert tras encuestas que anticipan una derrota en Buenos Aires

Santiago Caputo le presentó al presidente Javier Milei encuestas que muestran una diferencia de 20 puntos entre La Libertad Avanza y el peronismo en la provincia de Buenos Aires. Con esos números sobre la mesa, el mandatario ordenó a José Luis Espert bajar su candidatura a diputado nacional, en medio de las acusaciones que lo vinculan con el presunto narcotraficante Fred Machado.

La decisión representa un giro drástico: hasta el viernes por la noche, Milei se había negado a retirar al economista de la lista, pese a los pedidos de su entorno y del propio Mauricio Macri. Sin embargo, la magnitud del derrumbe electoral forzó el cambio de rumbo. “En un 97 por ciento está caída la candidatura de Espert”, había anticipado un funcionario de la Casa Rosada al portal La Política Online (LPO). Horas después, el propio Espert anunció en redes sociales que renunciaba a su postulación.

“A los dirigentes y compañeros de ruta de La Libertad Avanza les digo: no se dejen psicopatear. Las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde”, escribió Espert en X (ex Twitter). En su mensaje, intentó justificar su salida “por la Argentina”, aunque evitó mencionar los señalamientos por lavado de dinero y los millonarios giros recibidos de Machado.

El paso al costado fue el desenlace de una crisis que se profundizó en los últimos días. Según LPO, los punteros libertarios del Conurbano se negaban a repartir las boletas con la foto de Espert. “No se puede hacer campaña con Espert, hay que bajarlo”, resumió el dirigente Sebastián Pareja. La decisión, finalmente, logró un consenso inusual dentro del oficialismo: Santiago Caputo, Karina Milei y el propio Pareja coincidieron en que el economista debía apartarse.

La situación judicial y mediática del ex candidato se había tornado insostenible. En sus intentos por desmentir los vínculos con Machado, Espert terminó reconociendo que viajó al menos 17 veces en el avión del empresario detenido y que recibió un pago de 200 mil dólares, presuntamente parte de un acuerdo mayor de cinco cuotas.

En la Casa Rosada, la baja de Espert abrió un nuevo problema: las boletas ya impresas. Reemplazarlas implicaría un gasto estimado en 14 mil millones de pesos, cifra que la Justicia electoral no está dispuesta a autorizar. El costo político también preocupa al oficialismo, que debería explicar semejante erogación mientras aplica recortes en jubilaciones, programas sociales y fondos de salud.

Otro debate interno gira en torno al reemplazo del economista. Por ley de paridad, su lugar debería ocuparlo el primer candidato varón que lo sigue en la lista: Diego Santilli. Algunos sectores libertarios proponen además bajar a la segunda candidata, Karen Reichardt, para que Santilli encabece la boleta sin cuestionamientos.

El eventual ascenso del dirigente del PRO genera tensiones dentro del espacio oficialista, que quedaría sin un referente propio al frente de la lista bonaerense. De hecho, Santilli ya prepara su primer acto como cabeza de lista: este martes en Mar del Plata, junto al presidente Milei y el intendente Guillermo Montenegro, en lo que se perfila como una foto de unidad con fuerte sello macrista.

Con la candidatura de Espert caída y la campaña en crisis, Milei apuesta ahora a contener el daño político en el distrito más grande del país, donde su proyecto libertario enfrenta el desafío más serio desde su llegada al poder.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *