Home / NACIONALES / Entre interpelaciones y el Presupuesto 2026, se espera una nueva semana caliente en Diputados

Entre interpelaciones y el Presupuesto 2026, se espera una nueva semana caliente en Diputados

El ministro de Economía, Luis Caputo y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, están citados para presentarse este semana en la Cámara baja, a la par de su viaje a Estados Unidos para la reunión de Javier Milei con Trump. También están convocados Mario Lugones y Guillermo Francos. En el medio, se retoma el debate por el Presupuesto, sin Espert en la presencia de la Comisión, y la oposición busca avanzar con diversos dictámenes.

(Data Clave).- Mientras el presidente Javier Milei pone la mira en su viaje a Estados Unidos y el anuncio del salvataje financiero del Gobierno de Donald Trump, en el Congreso se preparan para otra semana de mucha actividad. Tanto el ministro de Economía, Luis Caputo, como la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, viajarán a Washington, por lo que se estima que no asistirán a las interpelaciones que pesan sobre ellos. En el medio, se retoma el tratamiento del Presupuesto 2026, a la esperar de lograr mínimos acuerdos para dictaminar luego de las elecciones.

En el Senado, Unión por la Patria analiza sesionar el próximo jueves para sostener el proyecto de reforma a la Ley de DNU, en busca de dejar sin efecto los cambios que impuso La Libertad Avanza junto a aliados en la Cámara baja. Este lunes habrá reuniones en el principal interbloque opositor para evaluar la estatregia.

En la sesión especial de la semana pasada, Diputados aprobó las interpelaciones a Karina Milei, Luis Caputo y Mario Lugones, tres funcionarios que hasta el momento no se presentaron en el Congreso en las diversas citaciones o para presentar el Presupuesto, en el caso del ministro de Economía, como también al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Entre interpelaciones y el Presupuesto 2026, se espera una nueva semana caliente en Diputados

En el caso de Caputo, fue citado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda para el próximo miércoles para que explique los detalles del acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos, que será anunciado formalmente en el marco de la reunión bilateral entre Javier Milei y Donald Trump este martes en Washington. El ministro acompañará al presidente en su viaje internacional y se estima que el miércoles por la mañana ya estén en Buenos Aires. Sin embargo, no se presentaría al llamado, teniendo en cuenta que desde que asumió nunca pasó por el Congreso.

Por la misma situación pasa Karina Milei, quien fue citada junto al ministro de Salud, Mario Lugones, para el próximo miércoles a las 14, en busca de que den explicaciones por las presuntas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), mientras estaba a cargo de Diego Spagnuolo. Al igual que Caputo, ni Karina ni Lugones se presentaron a los diversos llamados del Congreso.

Por último, esta el caso de Guillermo Francos. En la última sesión se votó un emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, para el martes a las 13, en las que se debatirán desde la moción de censura al jefe de Gabinete, la interpelación o un pedido de informes, por la suspensión de la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que fue promulgada.

Entre interpelaciones y el Presupuesto 2026, se espera una nueva semana caliente en Diputados

En el medio de todo esto, se pondrá en discusión nuevamente el proyecto de Presupuesto 2026. Luego de la renuncia a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de José Luis Espert, se estima que la reunión estará encabezada por el diputado de La Libertad Avanza, Bertie Benegas Lynch.

Mientras la oposición advierte por la posibilidad de que el Gobierno nuevamente evite contar con una “ley de leyes”, se aprobó el emplazamiento de dos encuentros semanales, en busca de dictaminar el 4 de noviembre, luego de la elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Los primeros citados por la comisión fueron el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Entre los otros emplazamientos se encuentran la Ley de Emergencia Pyme, la reforma de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la autonomía presupuesta en el Ente de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), la modificación de la importación de maquinarias. De avanzar con los dictámenes, ninguna de estas iniciativas será puesta en discusión en recinto antes de los comicios nacionales.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *