Home / PATAGONIA / Chironi cuestionó la destitución del juez Guerra Labayén y adelantó recurso de casación

Chironi cuestionó la destitución del juez Guerra Labayén y adelantó recurso de casación

El abogado defensor Fernando Chironi cuestionó duramente el fallo del Consejo de la Magistratura de Río Negro que destituyó al juez laboral Gustavo Guerra Labayén por demoras en la emisión de sentencias, y adelantó que apelará la medida mediante un recurso de casación.

Chironi calificó como “excesiva” la decisión, señalando que un atraso en los votos del magistrado no debería derivar en una sanción tan grave. “Creo que era merecedor, en todo caso, de una suspensión. Destituir a un juez porque se atrasa en sus votos cuando lo hacen todos los jueces de la provincia es excesivo”, subrayó en declaraciones a FM de la Costa.

El abogado sostuvo además que la resolución es discriminatoria respecto de Guerra Labayén. “Queda claro que hay muchas sentencias que se dictan más allá de los 100 días corridos, desde que se cierra el debate hasta la sentencia. Eso indica claramente que hay un tratamiento absolutamente desigual con el doctor”, denunció.

Para Chironi, el fallo impacta directamente sobre la independencia judicial: “Es un día muy triste para la justicia de Río Negro y para la primera circunscripción. Se ha afectado la idea de una justicia que debe sostenerse sobre la base de la independencia del juez. En este caso, se le dio un tratamiento distinto al que se suele dar al resto de magistrados y tribunales colegiados de la provincia”.

El defensor confirmó que avanzará en todas las instancias disponibles: “Vamos a presentar un recurso de casación, que es el primer nivel que tenemos por delante, y en caso de negatoria, recurriremos con un recurso extraordinario federal para que la Corte Suprema revise si en este proceso se respetaron garantías constitucionales como el debido proceso y la defensa en juicio”.

Consultado sobre las implicancias del fallo, Chironi advirtió que la destitución genera un precedente de peso: “Sí, y pone una vara muy alta al establecer la sanción de destitución por un atraso”. El caso, en definitiva, abre un debate de fondo: ¿hasta dónde una sanción ejemplar fortalece la transparencia de la justicia y en qué punto comienza a poner en riesgo su independencia? Para algunos, la destitución es un mensaje contundente de que la demora en dictar sentencias no puede ser tolerada en un Poder Judicial que debe dar respuestas rápidas y eficaces a la ciudadanía. Para otros, como lo plantea Chironi, se trata de un exceso que instala un criterio desigual y arbitrario, capaz de condicionar la libertad de los jueces a la hora de decidir. El desafío, entonces, es encontrar el equilibrio entre exigir eficiencia y no erosionar la confianza en un sistema judicial que debe ser, a la vez, independiente y transparente.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *