El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro aprobó el plan de trabajo presentado por la Subsecretaría de Recursos Forestales del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, en cumplimiento de la sentencia que había ordenado a la Provincia revisar integralmente el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) establecido por la Ley 4552.
La resolución marca una nueva etapa en el proceso judicial iniciado por dos organizaciones no gubernamentales de la zona cordillerana, que habían promovido una acción de mandamus para exigir la actualización del ordenamiento provincial. En junio de 2025, el máximo Tribunal había hecho lugar a la acción y dispuesto la elaboración de un plan de trabajo detallado, con etapas, plazos y responsables definidos.
En aquella oportunidad, el STJ recordó que la legislación nacional y provincial establece la obligación de revisar periódicamente el OTBN en un plazo no mayor a cinco años, con el fin de garantizar su adecuación a las condiciones ambientales, sociales y productivas de cada territorio.
Tras ese fallo, la Subsecretaría de Recursos Forestales —dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo— elaboró un cronograma completo de tareas, acompañado por la Fiscalía de Estado y remitido al Tribunal a fines de septiembre. El documento incluye actividades específicas para cada etapa del proceso, los plazos estimados, los productos esperados y los fundamentos técnicos, jurídicos y operativos que sustentan la metodología adoptada.
El plan, según se detalla, fue estructurado en hitos progresivos que contemplan la complejidad del procedimiento, el cual requiere instancias de participación ciudadana, consulta pública y coordinación interinstitucional. Además, subraya que la experiencia de otras provincias muestra que estos procesos demandan un abordaje interdisciplinario y de consenso, dadas las implicancias ambientales y territoriales que conllevan.
Al evaluar la documentación presentada, el Superior Tribunal concluyó que el plan cumple con las exigencias fijadas en la sentencia, y requirió al Ejecutivo provincial la presentación de informes semestrales sobre el estado de cumplimiento y avance del cronograma.
De esta forma, la Provincia de Río Negro inicia formalmente la revisión integral de su ordenamiento de bosques nativos, un instrumento clave para la gestión sustentable del territorio y la preservación de sus recursos naturales.