En un acto cargado de significado para el desarrollo laboral y productivo del Valle Medio, se llevó a cabo la entrega de certificaciones del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción) a trabajadores de la construcción de la región. La ceremonia, realizada en la localidad de Choele Choel, reconoció los saberes y experiencias acumuladas por los trabajadores, validándolos formalmente y posicionándolos como actores clave en una provincia que avanza con mayor inclusión y oportunidades para su gente.
La secretaria de Trabajo de Río Negro, María Marta Avilés, junto al intendente de Chimpay, Gustavo Sepúlveda, y el intendente de Choele Choel, Diego Ramello, encabezaron el evento, destacando la importancia de fortalecer la mano de obra calificada para acompañar el crecimiento económico que experimenta la región.
Durante sus alocuciones, las autoridades resaltaron la vigencia de una decisión política del gobernador Alberto Weretilneck, hoy convertida en ley: el cupo obligatorio de empleo para rionegrinas y rionegrinos en las empresas que invierten en la provincia. Esta normativa consolida el compromiso con el trabajo local, promueve la inclusión laboral y potencia el desarrollo de competencias en la población, generando más oportunidades para quienes viven y trabajan en Río Negro.
“Esta certificación no solo acredita habilidades, sino que abre puertas. Es un paso concreto hacia un empleo digno, con derechos y reconocimiento. Y con esta ley, estamos garantizando que sean nuestros vecinos quienes se beneficien del desarrollo que llega”, afirmó Avilés.
Asimismo, se destacó el impacto incipiente del proyecto de GNL (Gas Natural Licuado), que conecta las cuencas petroleras del interior con el acceso al mar en la costa rionegrina. Este megaproyecto no solo impulsa la economía provincial, sino que también genera una creciente demanda de mano de obra calificada en sectores como la construcción, servicios e ingeniería.
Representantes de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) aprovecharon la ocasión para alentar a los trabajadores a continuar su formación. “La capacitación es el camino. Cada nuevo conocimiento nos prepara para los desafíos del futuro. Hoy no solo celebramos certificados, sino el compromiso de ser parte activa de esta transformación”, sostuvieron.
Por su parte, el intendente Diego Ramello destacó el orgullo colectivo que representa este hito: “Este paso reafirma que tenemos fuerza, capacidad y sobre todo ganas de salir adelante. Con esta ley, con trabajadores preparados y con el desarrollo que se viene, estamos construyendo una Río Negro más justa, pujante y productiva”. Ramello también dirigió palabras de felicitación a los vecinos que recibieron sus certificaciones: “Son ustedes los protagonistas de este cambio”.
La entrega de certificaciones del IERIC no solo marca un antes y un después en las trayectorias laborales de los trabajadores, sino que simboliza un compromiso provincial con la calidad del empleo, la formación continua y el desarrollo sostenible con identidad local. Río Negro, desde el Valle Medio, sigue avanzando hacia un futuro con más trabajo, más justicia y más oportunidades para todos.