Home / NACIONALES / Espert no negó la transferencia del narco Machado y desafió al Gobierno: “No me bajo de la candidatura de ninguna manera”

Espert no negó la transferencia del narco Machado y desafió al Gobierno: “No me bajo de la candidatura de ninguna manera”

José Luis Espert quedó en el centro de la polémica tras la filtración de un documento judicial en Texas que da cuenta de una transferencia de 200 mil dólares realizada por el supuesto narcotraficante Fred Machado durante la campaña presidencial de 2019. El diputado libertario, lejos de despejar las dudas, se mostró a la defensiva y evitó en todo momento negar el ingreso del dinero.

La presión interna lo obligó a presentarse en A24, donde atravesó una entrevista cargada de tensión. Allí, entre evasivas y gritos, Espert intentó culpar a Juan Grabois —quien lo denunció ante la Justicia—, pero jamás negó haber recibido los fondos.

“Si me piden que me corra, no lo acepto de ninguna manera”, advirtió con dureza, en un mensaje que sonó dirigido al Gobierno y a la propia conducción libertaria. La discusión sobre su continuidad en la lista preocupa en Casa Rosada, dado que si logra retener la banca mantendrá fueros a partir del 10 de diciembre, una protección clave según avance la causa.

La polémica también lo enfrentó con Patricia Bullrich, que había deslizado la posibilidad de que efectivamente hubiese recibido dinero de Machado. “Patricia tuvo una frase desafortunada y la malinterpretaron”, buscó minimizar Espert.

Durante la entrevista, intentó además responsabilizar al frente Unite de José Bonacci, el sello que utilizó en 2019, por la aparición de Machado en su campaña. Pero el dirigente santafesino lo desmintió en vivo al aire: “Al profe lo respeto profundamente, pero en este caso está mintiendo. No fue el sello partidario el que le proveyó los medios de locomoción”, dijo en referencia al avión y la camioneta blindada que Machado habría puesto a disposición del economista.

Bonacci incluso relató que fue el propio Espert quien se vinculó a Machado en una reunión en el Hipódromo de San Isidro. En la misma línea, la diputada libertaria Lilia Lemoine había señalado que el ataque a balazos contra la camioneta blindada usada por Espert en 2019 fue consecuencia directa de esas “relaciones peligrosas”.

Las declaraciones del diputado también salpicaron al karinismo, al señalar a Antonio Montenegro y a su hija Lucía —actual legisladora porteña cercana a Karina Milei— como responsables económicos del frente Unite en aquella campaña. Esto no hizo más que profundizar el malestar en el círculo íntimo de la hermana del presidente, que arrastra diferencias con Espert desde que trascendió que suele asegurar en reuniones privadas que “sabe más de economía que Milei”.

Lo cierto es que Espert no consiguió disipar las sospechas. El expediente judicial en Texas incluye un asiento contable de Machado donde figura expresamente la transferencia de 200 mil dólares al hoy diputado. La polémica se suma a un dato llamativo: tras aquella campaña, su patrimonio creció más de un 700%, incorporando una mansión en San Isidro y un BMW valuado en más de 90 mil dólares.

Con el escándalo aún fresco, la incógnita pasa ahora por cuánto resistirá su candidatura y si el blindaje político que otorgan los fueros será suficiente para atravesar la tormenta.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *