Home / NACIONALES / Milei vetó la ley para las universidades, la oposición ya busca como rechazarlo y la FUBA prepara una marcha

Milei vetó la ley para las universidades, la oposición ya busca como rechazarlo y la FUBA prepara una marcha

El Gobierno devolvió al Congreso la ley que busca recuperar los salarios docentes. Diputados opositores llaman a tratar la insistencia. Los votos que ya obtuvo en la Cámara baja.

(Data Clave).- El presidente Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario que busca establecer una recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue formalizada a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles por la tarde noche y que devuelve el debate a la Cámara de Diputados.

La decisión del gobierno se da luego de las elecciones de la Provincia de Buenos Aires y la tensión con los gobernadores “afines” a quienes busca convocar para una renovada mesa de dialogo. El oficialismo busca revertir la relación tirante con bloques opositores que le propinaron en el Congreso repetidas derrotas durante este año.

En este contexto, desde algunas bancadas dialoguistas ya salieron a criticar la medida del gobierno. “Rechazaremos este nuevo veto. Presidente Milei: Usted fue elegido para gobernar para todos. Sus trabas ideológicas no pueden cercenar el futuro de los argentinos. Como diputados tenemos la obligación de INSISTIR en la ley de Financiamiento Universitario”, advirtió Pablo Juliano, presidente del bloque Democracia Para Siempre. 

Lo mismo hizo la diputada nacional Gabriela Brower de Koning en representación del bloque UCR que preside Rodrigo de Loredo. Un bloque clave para el intento opositor de conseguir dos tercios para quebrar el veto. “Otro grave error del Gobierno Nacional. El veto a la ley de financiamiento universitario es un palo en la rueda para las oportunidades de desarrollo que el pueblo argentino necesita con urgencia. Esta medida golpea especialmente a jóvenes del interior del país y de los sectores más desfavorecidos. Defenderemos la educación pública en las calles y dentro del Congreso”, afirmó la cordobesa.

La iniciativa que vetó el presidente tuvo una votación en su media sanción original que alcanzó los dos tercios. Con 158 votos positivos y 75 negativos como antecedente, el oficialismo tendrá que aceitar el dialogo político con la oposición y la reciente “mesa política” tendrá un debut de fuego. 

Los movimientos universitarios ya anunciaron un paro de 24 horas para el día viernes y una movilización sin fecha confirmada para el día en que la Cámara de Diputados trate el veto. La oposición esperaba definir en las próximas horas una sesión para la semana entrante. 

El Proyecto de Ley de “Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente” Nº 27.795 buscaba “garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de la educación universitaria pública en todo el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA”.

Además, encomendaba al Poder Ejecutivo Nacional actualizar al 1 de enero de 2025 el monto de los gastos de funcionamiento de las universidades públicas, según la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC entre el 1 de mayo y el 31 de diciembre de 2024.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *