Home / POLÍTICA / UPCN marcha en Viedma en medio de tensiones salariales y paritarias clave

UPCN marcha en Viedma en medio de tensiones salariales y paritarias clave

La protesta del sindicato estatal coincide con la medida de fuerza en hospitales de ASSPUR y la paritaria docente, que UnTER definió como “última oportunidad” antes de escalar el conflicto.

La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) convocó a marchar hoy jueves en Viedma. La concentración será a las 10:30 en la sede sindical y se enmarca en un escenario de fuerte conflictividad gremial en la provincia, con paritarias abiertas y protestas simultáneas en distintos sectores.

La acción coincide con el plan de lucha que desplegará ASSPUR en los hospitales y con la mesa de negociación docente, que la UnTER calificó como la “última oportunidad” antes de avanzar en medidas de fuerza.

“Tras un exhaustivo análisis realizado en la reciente reunión de nuestros delegados de base, se ha resuelto declarar el estado de alerta ante la escasa propuesta salarial presentada por las autoridades provinciales”, explicó el gremio que conduce Juan Carlos Scalesi.

En un comunicado, la organización fundamentó la decisión en “el sostenido y alarmante deterioro del poder adquisitivo que afecta a los trabajadores del sector público, así como en la ausencia de respuestas que realmente se adecúen a las necesidades urgentes”.

Además, UPCN advirtió de “manera categórica” que no convalidará ninguna oferta del gobierno que “profundice la precarización y el deterioro de las condiciones de vida de las trabajadoras y los trabajadores estatales”.

“En este marco de defensa de los derechos de los trabajadores del Estado, y ante la grave situación salarial que atravesamos, sumado al rechazo unánime a la propuesta presentada por el gobierno, convocamos a marchar”, concluyeron desde el gremio.

La postal de este jueves en Viedma refleja con nitidez el clima de conflictividad sindical que atraviesa Río Negro: mientras UPCN gana la calle en defensa del salario, ASSPUR también protesta en los hospitales y la docencia espera una respuesta que evite la profundización del conflicto. Tres sectores clave del Estado movilizados al mismo tiempo marcan no solo la magnitud del malestar, sino también la urgencia de un acuerdo realista que contemple las necesidades de los trabajadores y devuelva previsibilidad a la provincia.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *